Evolución y arco narrativo en «Lighting up the stars»

¡Hola! Quizá no sepáis que soy una gran aficionada al cine asiático. Me declaro una auténtica enamorada de las películas de Wong Kar Wai desde que vi «Happy Together» en la universidad y este año en mi Instagram os he dejado alguna reseña de películas que amo (como Better Days, Us and them o Dear Ex). Por eso hoy os hablo de la película «Lighting up the stars» protagonizada por Zhu Yilong, pero centrándome en su trama para explicar qué podemos aprender de ella como escritores y escritoras.

Pero primero voy a hablar de qué nos cuenta esta película.

Sinopsis:

Habiendo sido puesto en libertad después de cumplir su condena,Mo SamMei, director de una funeraria, se cruza accidentalmente con una niña sin familia, lo que provoca un cambio inesperado en su actitud ante la vida.

Lo que nos cuenta esta película no es, en principio, nada nuevo ¿verdad? (A partir de aquí hay algún que otro spoiler).

El protagonista es un perdedor. Ha salido de la cárcel y se encuentra con que la mujer con la que estaba lo ha engañado; su padre, con el que siempre ha tenido una mala relación, sigue despreciando su manera de vivir y no entiende cómo ha sido capaz de mantener a flote el negocio familiar (la funeraria) durante un año entero. Tiene dos socios que son sus únicos amigos y entre los tres se ocupan de las tareas de limpiar y arreglar a las personas fallecidas, así como del resto de las fases de los entierros según las voluntades de las familias, pero a pesar de que les da para mantenerse, no va demasiado bien (esto lo vemos a través de un plano maravilloso comparándolo con el negocio de bodas contiguo).

Zhu Yilong como Mo SanMei

Y aquí es donde se cruza con Xiaowen, una niña pequeña un poco salvaje que vivía con una anciana que fallece. Esta niña, en principio, huérfana, no quiere asumir que su abuela no está y comienza a seguir a SanMei y a sus compañeros. Esto hace que termine en un crematorio provocando un gran problema para el protagonista, que más tarde tendrá que hacerse cargo de ella debido a otra serie de situaciones.

Es en este punto cuando el arco narrativo comienza a desarrollarse.

Xiaowen

La relación entre ellos no empieza con buen pie. SanMei es egoísta, está perdidísimo en su propia vida y va dando bandazos. Por supuesto, no es alguien acostumbrado a tratar con niños y considera que Xiaowen es un problema más con el que lidiar.

Aun así hay un punto de inflexión en su relación: es el momento en que Xiaowen descubre qué significa la muerte.

Y de esto va esta película en realidad.

En «Lighting up the stars» la muerte está presente desde el primer momento, y la muestran de muchas formas: la abuela que no despierta, los ritos de despedida, la chimenea del crematorio, o una urna decorada por una niña pequeña. Y por supuesto, no falta una metáfora que da sentido a todo: morir no es sólo volverse humo, es convertirse en una estrella.

Otro póster de la película

Llega un momento en que SanMei comienza a entender a la pequeña. A empatizar y a preocuparse por ella. Vemos la evolución del personaje a través de pequeños gestos y miradas.

«Xiaowen, SanMei te entiende porque tampoco tuve una infancia feliz» le dice en un determinado momento.

A él, que lo consideran un sinvergüenza, poco filial e inmaduro, una pequeña niña lo mira como si valiera la pena, porque sabe que puede cuidarla. De hecho, llega un momento en que ella lo elige a él y lo protege.

A partir de aquí, la evolución de SanMei es impresionante. Empieza a ocupar un rol paternal para la pequeña.

«La vida es como un libro, cada uno tiene que llegar a la última página de alguna manera».

Los personajes que escribimos no pueden ser planos. Tienen que poseer motivaciones, miedos, dudas y por supuesto, una evolución. Esto podemos verlo en SanMei, en el cambio a todos los niveles que experimenta y no solo en relación con la pequeña Xiaowen. Es un personaje maravillosamente escrito, muy realista y su arco narrativo es impecable. Porque SamMei tiene que aprender a tratar bien la muerte mientras aprende a atesorar la vida.

Póster de la canción principal interpretada por Zhu Yilong y Enyou Yang

¿He amado esta película? Cada plano, cada frase, los colores y las maravillosas interpretaciones. Zhu Yilong es uno de mis actores preferidos, pero es que aquí se supera aún más.

En definitiva, una película que destaca por lo bien que cuenta una historia que ya hemos visto otras veces, dejándonos personajes redondos que nos llegan al corazón y un gran mensaje final.

Cada estrella que brilla en el cielo representa a alguien que ha vivido y amado