5 preguntas para escribir los mejores besos

Sunset chaser

¡Hola! ¿Estás pensando en escribir una escena con un beso? No importa si escribes fantasía, juvenil o novela negra. A veces, surge la chispa entre los personajes. Y si hablamos de novela romántica, ya ni te cuento. ¡Los besos son muy importantes!

Los personajes llegan a ese punto, pero antes de eso, tus lectores ya lo están deseando, devorando páginas y páginas espera\nndo que ese acercamiento se produzca.

Así que ¿cómo escribes una escena de un beso que es todo lo que tus lectores esperan?

cristian-newman-272075

Photo by Cristian Newman on Unsplash

Pues no es fácil.

Primero tienes que construir la TENSIÓN ROMÁNTICA entre los protagonistas antes de que sus labios se junten por primera vez. Desde que los personajes se cruzan, tienes que ir mostrando la relación entre ellos y como va evolucionando.

Tal vez no se soporten al principio, o tal vez solo son amigos…Todo lo que son, todo el contexto que les rodea les condicionará en la relación y eso tienes que construirlo conforme avanza la trama de la novela.

Vale. Imagínate que quieres escribir el beso. Pues tienes que tener en cuenta 5 preguntas:

    1. ¿Cómo han llegado ahí? >toda la trama hasta este momento es importante
    2. ¿Dónde van a besarse?> el lugar en el que se encuentran puede condicionar o acelerar el beso¿están en un helicóptero? ¿en un callejón bajo la lluvia? ¿en un jardín?
    3. ¿Por qué? > las razones que les hacen besarse
    4. ¿Cuánto va a durar el beso? >¿Va a ser un simple beso robado o un largo e intenso beso apasionado? (más abajo os dejo el gif del beso entre Emma y Hook que para mí fue maravilloso)
      ¿Qué sienten?

Una vez que han llegado a ese punto, tendrás que mostrar no contar (SHOW NOT TELL) lo que sienten desde lo físico a lo emocional.

Con un beso, aumenta la frecuencia cardíaca, las pupilas se dilatan, las mejillas pueden ruborizarse, la respiración se vuelve más profunda y más irregular…Todo eso es la descripción física, pero no hay que limitarse a eso porque puede quedar frío. No hay que perder de vista que el beso también es un momento emocional profundamente significativo en la vida de los personajes. ¿Qué sienten ellos? ¿Qué cambios hay entre los protagonistas después del beso? ¿Es un punto de inflexión? ¿Qué revela sobre la trama o los personajes? La escena debe contener objetivos, motivaciones y conflictos como cualquier otra escena.

Si no es así, la escena no satisfará a los lectores.

Y sin más, os dejo un ejemplo de la serie Shadowhunters. El beso entre Alec y Magnus no estaba en el libro, toda la trama de la boda no aparece en las novelas de Cassandra Clare, pero pienso que es un ejemplo interesante para aplicar las 5 preguntas que os he comentado arriba. ¿Qué creéis?

Espero vuestras opiniones y comentarios.

Deja un comentario