Cómo se desnudaban en la Época Victoriana (claves para escribir romántica-erótica) ^^

victorianunderwear2

¡Hola! Menudo título tiene esta entrada, ¿a que sí?

¿Y por qué la escribo? Muy fácil. Si eres escritora de novela romántica y decides ambientar tu historia en la época Victoriana, puede que llegue algún momento en que necesites saber cómo vestir o desvestir a tus personajes, sobre todo los femeninos, que llevaban capas y capas de ropa.

Primero, ¿qué es la época victoriana?

Es el período de la historia del Reino Unido que supuso el auge de la Revolución Industrial y del Imperio. Aunque esta expresión se usa comúnmente para referirse al extenso reinado de Victoria I (20 de junio de 1837 — 22 de enero de 1901).

era-victoriana-600x388

Hay que tener en cuenta que esta época se caracterizó por el puritanismo, con una gran represión sexual. Llegaron hasta el punto de que no se podía ver el tobillo de las mujeres y dicen que la reina mandó alargar los manteles que cubrían para ocultar por completo las patas (legs) de las mesas porque los hombres podrían relacionarlas con las piernas de las mujeres y tener pensamientos pecaminosos.
La iglesia también aportó su visión y condenó toda expresión sexual. Incluso dentro del matrimonio, el sexo solo era para procrear. Pero frente a estas normas puritanas tan estrictas y exigentes, había una doble moral donde existía la prostitución, el adulterio y otras conductas consideradas nada apropiadas.

Como enamorarse locamente, por ejemplo. En esta época, la burguesía despreciaba las emociones y los sentimientos. Se vivía por y para la conducta recta y las apariencias, así que las grandes historias de amor o los matrimonios que no fueran de conveniencia, eran algo insólito y mal visto.

¿No creéis que aquí hay grandes ideas para novelas románticas?

Yo soy una apasionada de esta época, que hace que mi imaginación vuele porque fueron unos años de muchas luces y sombras, pero también constituyen un gran caldo de cultivo para grandes novelas. Y por eso, he escrito esta entrada.

Ahora, imaginemos que tenemos una protagonista femenina que tiene que vestirse (y en algún momento, desvestirse si la trama o la pasión lo requiere).

En todos estos años, la manera de vestir de las mujeres fue cambiando en el exterior pero con algunas variaciones, la ropa interior se mantuvo. Las mujeres usaban una gran cantidad de capas bajo el vestido: camisa, pantalón, corsé y enaguas, todo con muchos volantes, encajes, bordados, cintas y lazos.

BOTAS O ZAPATOS

MEDIAS O STOCKINGS: Eran de seda y estaban bordados con delicadeza. Se sujetaban con ligas.

PANTALONES O DRAWERS: Eran unos pantaloncitos de lino o de muselina que tenían una abertura central.

4159090b797ce823d07e50591953fce1

CAMISA O CHEMISE: La siguiente prenda de moda victoriana que se ponían era la camisa, una prenda sin forma que llegaba justo debajo de las rodillas. La usaban debajo de la enagua y posteriormente por debajo del corsé.

chemise1875

CORSÉ O CORSET: Se introdujo por primera vez a finales de l840. Fue una prenda usada por todas las mujeres, independientemente de su posición social.

El corsé tomó su forma cuando las mujeres insertaron materiales rígidos como varillas de hierro o huesos de ballena en sus corpiños que se extendían desde el busto hasta la cintura.

Con su cordón en la espalda, tiene un cierre delantero también. El corsé era necesario para lograr el aspecto deseado en la moda victoriana aunque su uso fue polémico y no estuvo exento de problemas médicos.

olddesignshop_hermajestyscorset

ENAGUA O PETTICOAT: Se colocaban desde una a varias e incluso se creía que las mujeres que llevaban pocas eran ligeras de cascos. Estas prendas se tensaban usando almidón en un intento de conseguir el gran efecto de falda; estas faldas se volvieron pesadas, voluminosas y generalmente incómodas.

ddd6420d73d114432b5c80d633096c7f

CRINOLINA (MIRIÑAQUE) o CRINOLINE: El miriñaque fue originalmente una tela rígida con una trama de crin cubierta de algodón o de lino. La crinolina no era una estructura completamente rígida, pues se balanceaba con los movimientos de la mujer, y cualquier presión sobre una parte de la falda provocaba un movimiento completo de toda la estructura. Aunque apareció en 1830, su uso se concentró entre los años 1850 y 1870.

También eran peligrosas, porque en una época de chimeneas y velas, si una chispa caía en la ropa, se prendía toda la ropa sin que nadie pudiera hacer nada para ayudar a la mujer. De hecho, Oscar Wilde perdió así a sus hermanas.

5d4f929094a46056142ca69316f52055

Y por supuesto, luego se colocaban el VESTIDO, que según la época del año podía ser de seda o de muselina, en las clases más adineradas, o de franela o algodón.

Así que ya tenemos toda la información para algunas escenas clave en nuestra novela romántica o erótica, al menos en lo que respecta a la indumentaria femenina.

Luego, ya veremos en qué posición social colocar a nuestra protagonista, que deberá moverse en una sociedad llena de prejuicios y de costumbres estrictas.(En el siguiente post os hablaré de ello).

Gracias por leer hasta aquí y ya sabéis que estoy en:

en Twitter

Fuentes usadas :

Wikipedia

Pinterest

https://lacasavictoriana.com/

http://www.victoriana.com/Victorian-Fashion/

3 comentarios en “Cómo se desnudaban en la Época Victoriana (claves para escribir romántica-erótica) ^^

Deja un comentario